Solo el 5% de los mexicanos habla inglés: un obstáculo para el desarrollo profesional
En nuestro país la enseñanza del idioma inglés se hizo obligatoria para nivel primaria en 2009 mientras que para secundaria se implementó mucho tiempo antes, en 1926. El objetivo: los estudiantes egresarían con un dominio del idioma - nivel B1 - acorde al Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Sin embargo, la meta no se ha cumplido.

Se estima que solo el 5% de los mexicanos tienen la oportunidad y la habilidad de hablar inglés. Esta brecha limita las oportunidades laborales y afecta la competitividad del país en el ámbito internacional. Especialistas enfatizan la necesidad de políticas públicas que promuevan el aprendizaje del inglés desde edades tempranas y fortalezcan la enseñanza del idioma en todos los niveles educativos