México reprobado en inglés: el 79% de los alumnos tienen un desconocimiento total

19.04.2025

Un informe reciente revela que el 79% de los estudiantes mexicanos no poseen conocimientos básicos del idioma inglés, a pesar de ser una materia obligatoria desde 2009. Las causas incluyen métodos de enseñanza obsoletos, falta de práctica conversacional y recortes en materiales educativos. Expertos recomiendan una mayor inversión en formación docente y el uso de tecnologías para mejorar la enseñanza del inglés en el país.  

Solo el 12% es capaz de comunicarse eficazmente. México ocupa el puesto 88 entre 111 países evaluados en un índice de una consultora privada

La UNAM, la mayor casa de estudios de México, publicó en el otoño de 2023 un informe desalentador. La universidad advertía de que menos de la mitad de sus egresados de licenciaturas dominaba el inglés. Es decir, gente profesional que ingresaba a un mercado laboral competitivo, el de una economía, la 15 a nivel mundial, que depende de un intercambio comercial intenso con sus vecinos anglófonos del norte. Los datos universitarios son solo una muestra de un problema mayor: México no habla inglés. Un estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que el 79% de los alumnos tienen un desconocimiento total de la lengua, a pesar de que esta es considerada como lengua franca. 

© 2025 Arely Hernandez Cabrera.
Facultad de Ciencias de la Comunicación
 Actividad 4. Mi blog periodístico
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar